Morir en el siglo XXI
Proyecto periodístico experimental — Irati Otxoa
Planteamiento
Este proyecto busca reflexionar sobre las transformaciones culturales, simbólicas y materiales de la muerte en el siglo XXI. Lejos de concebirla como un simple hecho biológico, se analiza cómo la muerte es gestionada, representada y ritualizada en el marco de las sociedades neoliberales.
Enfoque y formato
Se trata de una pieza experimental que combina periodismo narrativo, crónica personal, referencias teóricas y estética fúnebre. Utiliza recursos visuales, citas, relatos fragmentarios y una estructura no lineal para articular una mirada crítica sobre la medicalización, la soledad, el duelo digital y la privatización del morir.
Elementos destacados
- Despersonalización del proceso de morir en contextos hospitalarios.
- Uso de plataformas digitales como espacios de memorialización.
- Capitalismo del duelo y negocio funerario.
- Silencios mediáticos en torno a ciertas muertes.
Exploración estética
La estética del proyecto está inspirada en la sobriedad del mármol, las tipografías obituarias y los ambientes liminales. Se trabaja con una narrativa atmosférica y una gramática visual donde cada elemento contribuye al extrañamiento del lector.
Enlace al proyecto
Puedes visitar la pieza original aquí:
Morir en el siglo XXI