Derecho a la sombra

Tipo:
Scrollytelling interactivo
Formato:
Mapa narrativo en ArcGIS StoryMaps
Curso:
Visualización de Datos — Instituto RTVE / Haz (2024)
Autoría:
Irati Otxoa
Institución:
UPV/EHU · RTVE Instituto · HazLab

Derecho a la sombra es una visualización interactiva sobre la distribución desigual de la sombra en Bilbao y su impacto en la habitabilidad urbana. A partir de datos geoespaciales de LiDAR, catastro y meteorología, el proyecto analiza cómo el acceso a espacios sombreados se relaciona con el confort térmico, la movilidad peatonal y la justicia ambiental.

Desarrollado en el marco del Curso de Visualización de Datos del Instituto RTVE – Haz (2024), combina metodología de análisis geoespacial, cartografía narrativa y diseño periodístico para generar una experiencia de lectura progresiva, donde el usuario puede desplazarse por diferentes escenas y niveles de sombra a lo largo del día.

El resultado es una pieza de scrollytelling urbano que invita a reflexionar sobre la relación entre arquitectura, clima y desigualdad, cuestionando quiénes disfrutan realmente del derecho a la sombra.

Captura del proyecto 'Derecho a la sombra' en ArcGIS StoryMaps